 
Tres cosas evidenciadas en las fotos:
- Pantalla más grande, pero solamente de largo y no de ancho. ¿Por qué? Apple ha usado la misma proporción de pantallas desde la salida de la primera generación del iPhone (480x320 en iPhone 1, 3G, 3GS y 960x640 en iPhone 4 y 4S, justamente el doble). Cambiar esa proporción haría que las aplicaciones se vean mal. La solución seria simplemente ofrecer a los desarrolladores más espacio vertical para, por ejemplo, mostrar notificaciones sin cubrir parte de la aplicación o para las barras de navegación inferior y, por supuesto, mantener la densidad de pixeles de la pantalla Retina.
- Puerto dock más pequeño, uno de los rumores más fuertes apoyado por Reuters, que asegura que el conector usado desde hace más de diez años pasará de 30 pins a 19.
- Mantiene el diseño frontal, pero nuevamente cambia el trasero. Desde el iPhone 3G, Apple ha optado por un solo color o material en la parte posterior de la terminal, parece que esto cambiará y se parecera muchisimo al iphone 1. ¿Cuándo se lanzará? Probablemente en septiembre u octubre, como el año pasado y coincidiendo con la disponibilidad de iOS6. Aunque ya se está hablando de un adelantamiento en la salida del iPhone 5 para aplacar el descenso en ventas este último trimestre y la ventaja que Samsung está adquiriendo. ¿Cuándo se lanzará? Probablemente en septiembre u octubre, como el año pasado y coincidiendo con la disponibilidad de iOS6. Aunque ya se está hablando de un adelantamiento en la salida del iPhone 5 para aplacar el descenso en ventas este último trimestre y la ventaja que Samsung está adquiriendo.
 
 
